Trámites ante FOGASA 2025: Guía única y práctica para reclamar salarios e indemnizaciones

trámites ante FOGASA

Si tu empresa no liquida tus nóminas o indemnizaciones reconocidas, el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) es tu respaldo seguro. En este documento encontrarás instrucciones nuevas, con redacción distinta y sin solaparse con nuestro artículo de reclamación, para gestionar tu cobro paso a paso.


1. Ámbito de actuación de FOGASA 🔍

FOGASA asume el pago de deudas laborales cuando la empresa se encuentra en:

  • Insolvencia declarada: tras el fracaso de embargos judiciales.
  • Concurso de acreedores: una vez inscritas las deudas laborales por el administrador concursal.
Base legalReferencia
Estatuto de los TrabajadoresArt. 33 ET
Organización de FOGASAReal Decreto 505/1985, de 6 de marzo

2. Documentos que debes recopilar 📂

  1. Título jurídico de la deuda: sentencia, auto o acta de conciliación en el juzgado.
  2. Constancia concursal: certificación del administrador, si procede.
  3. Formulario actualizado: descarga la versión 2025 en el portal oficial.
  4. Datos identificativos: DNI/NIE y cuenta bancaria (IBAN).
  5. Autorización de representación: poder notarial o autorización firmada para tu gestor.

Ejemplo de denominación de archivo: FOGASA_Sentencia_2025_NombreApellidos.pdf.


3. Canales de presentación del expediente 📬

3.1. Envío digital (opción rápida)

  • Ingresa en la Sede Electrónica de FOGASA.
  • Valídate con tu certificado digital, DNIe o Cl@ve.
  • Completa el formulario y adjunta los documentos en PDF.
  • Anota el número de registro que recibirás al terminar.

Recomendación: utiliza un explorador actualizado y comprueba que cada PDF no supere 5 MB.

3.2. Entrega física (sin tiempos de máquina)

  • Presenta dos copias de cada documento en un registro oficial (ayuntamiento, oficina de empleo) o en la oficina territorial de FOGASA.
  • Solicita el acuse de recibo para tu tranquilidad.

4. Calendario de plazos y seguimiento ⏱️

AcciónPlazo
Resolución de FOGASA3 meses
Organización de FOGASAEstimación automática tras 3 meses
Prescripción de la acción1 año desde la resolución
Interrupción de plazosAl iniciar ejecución o concurso

Consulta el estado de tu expediente en la Sede Electrónica o llamando al 914 848 750.


5. Límites de pago y ejemplos numéricos 💡

ConceptoPlazo
Remuneraciones adeudadas120 días × 2 × SMI diario
Indemnizaciones365 días × 2 × SMI diario

Caso de ejemplo: Si tu base diaria asciende a 70 € y te reconocen 140 días de salario, FOGASA abonará 120 × 70 € = 8.400 €.


6. Fallos habituales y recomendaciones 🛡️

  • Ausencia de sentencia: impide la tramitación. Asegúrate de que esté firmada y sellada.
  • Conciliación fuera de juzgado: sólo sirve la judicial, no la autonómica.
  • Documentos corruptos: evita enviar archivos dañados o mal leídos.
  • Falta de acuse: sin justificante físico, no tendrás prueba de entrega.

Pro tip: ofrece en tu web un checklist descargable para evitar olvidos.


7. Respuestas claras a dudas críticas ❓

  • ¿Qué sucede si la empresa no inicia concurso? Puedes solicitar insolvencia en el juzgado y, tras resolución, acudir a FOGASA.
  • ¿Puedo usar Cl@ve si no tengo certificado digital? Sí, o bien presentar la solicitud en papel.
  • ¿Supero el tope de días? Sólo percibirás el importe máximo legal; el resto será un crédito ordinario.

8. Invitación final: asistencia profesional 🎯

¿Te gustaría que un experto gestionara toda tu reclamación ante FOGASA? En Nuestra Gestoría ofrecemos:

  • Revisión exprés de tu caso.
  • Presentación integral de tu expediente.
  • Comunicación continua para resolver cualquier incidencia.

Con este contenido exclusivo, evitarás duplicidades y ofrecerás a tus clientes completa claridad en cada paso.

Novedades Fiscales 2025

Novedades Fiscales 2025

Con la llegada de 2025, entran en vigor una serie de cambios fiscales que afectarán a empresas, autónomos y contribuyentes en general. Estas modificaciones buscan mejorar la recaudación, simplificar procedimientos y fomentar la digitalización en la gestión tributaria....

¿Qué es la facturación electrónica?

¿Qué es la facturación electrónica?

La facturación electrónica es un sistema moderno y eficiente para emitir, recibir y gestionar facturas a través de medios digitales. Se trata de un documento electrónico que sustituye a la factura tradicional en papel y que cumple con los requisitos legales y fiscales...

Como crear una Empresa

Como crear una Empresa

¿Que se necesita para crear una empresa?Antes de iniciar los trámites, asegúrate de contar con: Una idea clara y plan de negocio: Define tus objetivos y estrategias. Forma jurídica: Selecciona el tipo de empresa que mejor se ajuste a tus necesidades. Recursos...